Inicio

Robótica en la Universidad de Alcalá

 
 
 

Diagrama de temas

 

Alcabot: Robótica en la Universidad de Alcalá
Otoño 2016


Noviembre de 2016



Conferencias
Actividades para colegios e institutos
Talleres
Conferencias
Competiciones Tubot
 
1

CONFERENCIAS

En las Jornadas de Tecnología y Robótica se imparten varias conferencias orientadas a todos los públicos para divulgar conocimientos científicos y técnicos así como resultados de proyectos de investigación. Estas conferencias tuvieron lugar en las jornadas del 14 al 28 de noviembre de 2016en el Edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá.


El desafío de los coches eléctricos. Presente y futuro.

Lunes, 14 de noviembre de 2016.
Lugar: Salón de Actos del Edificio Politécnico.

Ponente:
D. Pedro Alfonso Revenga de Toro. Profesor Titular de Universidad.

Resumen:

Principios de funcionamiento de los coches eléctricos y de los coches híbridos. Ventajas e inconvenientes frente a los vehículos de gasolina.








Smart Grids. La energía inteligente.

Martes, 15 de noviembre de 2016.
Lugar: Salón de Actos del Edificio Politécnico.

Ponente:
Dr. Fco. Javier Rodríguez Sánchez. Catedrático de la Universidad de Alcalá

Resumen:

Para todos es algo natural tener energía eléctrica en nuestros hogares, pero no suele conocerse todo lo que hay detrás de la generación y distribución de la energía, que permite, de forma cada vez más inteligente, que nos llegue energía con la calidad adecuada y de manera continuada.








¿Espacios Inteligentes? ¿Para qué?

Lunes, 21 de noviembre de 2016.
Lugar: Salón de Actos del Edificio Politécnico.

Ponente:
Dra. Marta Marrón Romera y Dr. Juan Jesús García Domínguez - Profesores Titulares de la Universidad de Alcalá.

Resumen:

El desarrollo de la electrónica y de las tecnologías de comunicaciones está haciendo que sea cada vez más sencillo colocar sensores en los edificios y lugares públicos, o utilizar los ya presentes, para darles cierta inteligencia aplicable en distintas tareas, como la robótica de servicio, la interacción hombre-edificio y la automatización, la ayuda a la vida independiente, el control y seguridad ante eventos anómalos o de interés, etc.








RoboShop: capacidades y limitaciones de un robot asistente de tienda.

Martes, 22 de noviembre de 2016.
Lugar: Salón de Actos del Edificio Politécnico.

Ponentes:

Dr. Manuel Ocaña Miguel - Profesor Titular de la Universidad de Alcalá. D. Eduardo Molinos Vicente y D. Ángel Llamazares Llamazares – Personal Investigador de la Universidad de Alcalá. Dra. Noelia Hernández Parra - Investigadora Postdoctoral de la Universidad Carlos III de Madrid.

Resumen:

¡Los robot de servicios están aquí para ayudarnos! En esta conferencia se hace un repaso sobre su evolución. Un robot de servicios es todo aquel capaz de realizar una tarea, normalmente de forma autónoma, para ayudar a los seres humanos. Estas tareas pueden ser muy diversas: desde labores de limpieza de la casa hasta conducir nuestro propio vehículo de forma totalmente autónoma. Además, se muestra un caso real, el asistente robótico de tienda Roboshop, desarrollado por el grupo de investigación RobeSafe de la Universidad de Alcalá.









Competiciones de Robots.

Jueves, 24 de noviembre de 2016.
Lugar: Salón de Actos del Edificio Politécnico.

Ponente:
D. Julio Pastor Mendoza - Profesor Titular de la Universidad de Alcalá.

Resumen:

En la conferencia se muestran imágenes de competiciones de algunas de las competiciones de robots más conocidas tanto a nivel universitario como preuniversitario.








Nuevos Avances en Drones y Aerorobótica.

Lunes, 28 de noviembre de 2016.
Lugar: Salón de Actos del Edificio Politécnico.

Ponente:
D. Marcos Castillo. Director Técnico del departamento de Aerorobótica de Juguetrónica.

Resumen:

Conferencia dónde se habla de las últimas novedades en Drones, se explican las características, la forma de programación y sus aplicaciones.








Mostrar todos los temas