Inicio

Robótica en la Universidad de Alcalá

 
 
 

Diagrama de temas

 

Alcabot: Robótica en la Universidad de Alcalá
Otoño 2016


Noviembre de 2016



Conferencias
Actividades para colegios e institutos
Talleres
Conferencias
Competiciones Tubot
 
2
MINI-TALLERES

Un año más, el Departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá organizó actividades con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en los jóvenes. Estas actividades estuvieron orientadas a la participación de estudiantes de enseñanza secundaria y bachillerato fundamentalmente aunque también están abiertas a estudiantes universitarios y al público en general. Después de participar en los minitalleres, la jornada pudo completarse asistiendo a una conferencia de divulgación.


Mini-taller de robótica móvil

Taller de robótica

Duración: 2,5 horas

Descripción de la actividad:

La actividad comenzó con una charla donde se introdujo a los participantes en los elementos que forman parte de un robot móvil (sensores y actuadores principalmente) y en cómo programarlos utilizando un lenguaje gráfico similar a Scratch. Posteriormente, en grupos de dos personas, los participantes aprendieron a programar un robot móvil. Para demostrar lo aprendido, al finalizar la actividad los robots programados por los participantes demostraron lo que son capaces de hacer enfrentándose en una competición de mini-sumo.

Conocimientos previos: No son necesarios conocimientos previos de programación. Sólo son necesarios conocimientos básicos de uso de un ordenador (manejo del ratón)

Curso mínimo recomendado: 3º ESO.



Mini-taller de doldadura

Taller soldadura

Duración: 2,5 horas

Descripción de la actividad:

La actividad comenzó con una introducción a la soldadura de componentes electrónicos en circuitos impresos. Posteriormente los participantes soldaron un pequeño montaje electrónico utilizando tecnología de montaje superficial que es la más utilizada actualmente. Al finalizar el taller se llevaron el sistema electrónico montado y funcionando.

Conocimientos previos: Ninguno.

Curso mínimo recomendado: 3º ESO.


Mini-taller de construcción de sistemas electromecánicos

Taller

Duración: 2 horas

Descripción de la actividad:

La actividad comenzó con una charla donde se introdujo a los participantes en el funcionamiento de un motor de corriente continua. Se entregó a cada participante un kit de montaje de un motor de corriente continua formado por elementos que pueden encontrar en su casa y de un sencillo microrrobot que aprovecha el funcionamiento de un vibrador de un móvil para desplazarse. Durante el taller construyeron y probaron el funcionamiento de los objetos móviles y al finalizar la actividad se los llevaron con ellos.

Tras el taller se mostró a los participantes algunas demostraciones de sistemas electromecánicos disponibles en los laboratorios de docencia e investigación.

Conocimientos previos: No son necesarios conocimientos previos.

Curso mínimo recomendado: 6º Primaria.


Información y reservas

Para obtener más información y reservar espacio para los futuros mini-talleres se puede contactar a través del correo electrónico a hispabot@deleca.uah.es. En la página web http://www.alcabot.com podrá comprobarse el nivel de ocupación de cada una de las actividades a realizar el año correspondiente.

Mostrar todos los temas