Inicio

Robótica en la Universidad de Alcalá

 
 
 
Saltar Patrocinadores
 

Patrocinadores

Ministerio de Economia y Competitividad
Fecyt
Juguetronica
 
Saltar Organiza
 

Organiza

Departamento de electrónica
Universidad de Alcalá
 
Saltar Actividades
 

Actividades

 
 
 

Diagrama de temas

 
Tubot 2.0

 
1

Presentación

Por el enorme éxito que se obtuvo con el Proyecto “TuBot” en su edición de 2014, además del interés mostrado tanto por los alumnos como los profesores. Ha provocado que muchos de estos alumnos quieran profundizar más y se han unido junto con otros compañeros para crear grupos de robótica en sus propios centros.

A raíz de esta nueva situación, TuBot 2.0 nace como una nueva competición dónde los centros que participan en el Proyecto TuBot puedan trabajar sobre un reto diferente que va cambiando cada año y dónde los alumnos pueden desarrollar su imaginación, participar con el resto de sus compañeros, preparar una competición más compleja y profundizar más en el mundo de la robótica programando su propio robot.

¿Qué es?

Se trata de un nuevo reto de diseño, ya que no se trata de la competición de sumo celebrada al finalizar el proyecto TuBot, sino que va más allá dónde se trata que cada equipo tenga que modificar la estructura, añadir elementos, etc.

Además, se pretende que los equipos evolucionen y aprendan unos de otro, de esta forma cada año se va a proponer un reto diferente dónde los robots se tendrán que adaptar de algún modo.

¿Quién puede participar?

Esta orientado para que participen los alumnos de cada centro del proyecto TuBot junto con el resto de sus compañeros, para que todas puedan disfrutar y aprender de la experiencia.

¿Por qué?

TuBot 2.0 trata de fomentar la creatividad y la capadidad de innovación de los participantes. Es por esto que la competición consta de varias partes y entre ellas está la exposición de los robots frente a un jurado, de forma que se valorará y se premiará aquella idea más creativa a la par que innovadora.

¿Restricciones de los robots?

El número de robots que se pueden utilizar está indicado en la normativa que se cambia cada año, pero principalmente el robot debe comportarse de forma autónoma, además deberá respetar la tracción de los robots de TuBot.

¿Cuándo?

Tras la competición del proyecto TuBot se podrán realizar las incripciones y será en ese momento dónde se podrá fecha a esta competición.

¿Puedo pedir ayuda?

El equipo de TuBot podrá resolver dudas y ofrecemos la posibilidad de probar en el campo de juego real, además se ofrece material de trabajo y documentación para profesores, con el fin de que puedan canalizar las ideas de los alumnos y guiarles hacia la solución que proponen.

¿Qué premios hay?

El ganador de la competición TuBot 2.0 tendrá un premio especial, que en esta edición de 2015 se trataba de un viaje a la final de la competición internacional de robótica Eurobot 2015 celebrada en Suiza.

Pero como no todas las buenas ideas luego ganan, se va a conceder un premio especial a la idea más innovadora y creativa, dónde se evaluan las características técnicas de los robots.

Además, se espera que para el resto de participantes nuestros patrocinadores les hagan entrega de un obsequio.

Mostrar todos los temas