Inicio

Robótica en la Universidad de Alcalá

 
 
 

Diagrama de temas

 

ERW2018
Semana Europea de la Robótica


Jornada de Tecnología y Robótica Educativa

23 de noviembre de 2018

El acto central de la Semana de la Robótica Europea en relación con la Robótica Educativa se celebra el día 23 de noviembre de 2018 en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares – Madrid) siendo coorganizado por la Universidad de Alcalá y por el Grupo Temático de Robótica Educativa de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica – Hisparob.

El evento tiene cuatro objetivos:

  • Justificar el innegable crecimiento de la tecnología en la sociedad que impacta directamente en las etapas educativas de enseñanza infantil, primaria y secundaria ofreciendo posibles respuestas educativas.
  • Dar a conocer las acciones que se están llevando a cabo en esta línea en las diferentes Comunidades Autónomas en el fomento del STEAM, así como los planes de futuro.
  • Exponer ejemplos de buenas prácticas implementadas en colegios e institutos que pueden servir de referencia para educadores con una perspectiva inclusiva en la línea de #robóticaporlaigualdad.
  • Presentar ejemplos de materiales educativos que se pueden utilizar en infantil, primaria y secundaria en relación con la tecnología y la robótica.

Este evento está dirigido a la sociedad en general ya que son los que a medio plazo se beneficiarán del refuerzo de los conocimientos tecnológicos en la enseñanza infantil, primaria y secundaria pero más concretamente a directivos y docentes de educación infantil, primaria y secundaria, representantes de instituciones educativas y futuros docentes como son los estudiantes de Magisterio y Máster de Formación de Profesorado, asociaciones de padres y medios de comunicación especializados en estos temas.


Presidenta de Honor de la Jornada
SM la Reina Doña Letizia


Programa:




Viernes 23 de noviembre

Lugar: Salón de Actos - Escuela Politécnica Superior


9:15 Acreditación y registro

9:45 Inauguración

10:00 Conferencia inaugural




10:30 Mesa redonda motivacional


TECNOLOGÍA Y ROBÓTICA EN LA EDUCACIÓN: CLAVE PARA UN FUTURO MEJOR




11:45 Descanso y Café




12:12 Mesa redonda institucional


LAS INSTITUCIONES CUENTAN LO QUE HACEN




13:15
Mesa redonda docente


EJEMPLOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA ROBÓTICA EN EL AULA




14:15
Descanso y comida




15:30 Presentación y explicación de los talleres, visita y expositores




16:00
TALLERES MÚLTIPLES ROTATORIOS
VISITA A LABORATORIOS DE ROBÓTICA





19:00 Finalización de los Talleres

Nota: El programa es provisional, en los próximos días se irán añadiendo ponentes a la mesa institucional y completando la información de los talleres.

INSCRIPCIÓN

Para inscribirse en la jornada debe utilizar reservar una entrada en este enlace

Es necesario reservar una entrada para la jornada de mañana y otra para los talleres de tarde en función de los talleres en los que esté interesado.

El aforo de los talleres está limitado por lo que es imprescindible apuntarse.

LUGAR

La jornada tendrá lugar en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá. Campus Externo de la Universidad de Alcalá. Salida 32 de la Ctra. Madrid-Barc elona. Alcalá de Henares (Madrid).

PARA LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

Para los alumnos que asistan a la Jornada está aprobado un reconocimiento de créditos transversales de 0,1 ECTS por asistencia a cada una de las mesas redondas organizadas en la jornada de mañana y 0,3 ECTS por la participación en talleres en la jornada de tarde.

CONTACTO

Se puede obtener más información escribiendo a alcabot@uah.es o a secretaria@hisparob.es

ORGANIZA:

 
 
3
Mesa redonda motivacional


TECNOLOGÍA Y ROBÓTICA EN LA EDUCACIÓN: CLAVE PARA UN FUTURO MEJOR


D. Juan Ramón Velasco Pérez
Vicerrector de Estrategia y Planificación de la Universidad de Alcalá.Catedrático de Universidad del Departamento de Automática. Ingeniero de Telecomunicación y Doctor Ingeniero de Telecomunicación.
Juan Ramón Velasco
Dña. Amelia Calonge García
Decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá,.Catedrática de Escuela Universitaria de Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente. Licenciada en Ciancias Geológicas y Doctora en Ciencias Geológicas.
Amelia Calonge
D. Juan Carlos Llorente
Asesor del Director General de GMV y lidera el Desarrollo de Negocio en Grandes Instalaciones Científicas (con foco en fusión nuclear y aceleradores de partículas: ITER, IFMIF, ESS, CERN, etc.).

Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid (1985) y tiene máster en Dirección por INSEAD/Euroforum (2002). Lleva trabajando más de 30 años en mercados de alta tecnología: espacial, defensa, gran ciencia, telemática del transporte y tecnologías de la información, ocupando diversos cargos y puestos de responsabilidad, tanto técnicas y comerciales como de gestión para diferentes empresas como GMV y Microsoft Ibérica.
Juan Carlos Llorente
D. Carlos Mallo Roblesña
Coordinador del Servicio de desarrollo y adaptación para el ámbito educativo de las TIC del Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Madrid.
Carlos Mallo Robles
Dña. Cristina de Propios Martínez
Doctoranda con tesis dedicada al Arte y Robótica e Investigadora en la Facultad de Bellas Artes de la UCM tras terminar el Máster de investigación en Arte y Creación, y anteriormente, el Grado en Bellas Artes.
Ha trabajado dando talleres en diferentes centros Culturales de la Comunidad de Madrid y enlaza sus investigaciones teóricas sobre las relaciones entre el arte, tecnología y ciencia con investigaciones prácticas, realizando obras relacionadas con máquinas dotadas de movimiento; dichas obras se han expuesto en diferentes puntos de España y recientemente en la UWE-F Block Gallery, Universidad de Bristol.
@de_propios - http://www.depropios.com
Cristina de Propios
Modera: D. Julio Pastor Mendoza
Profesor Titular de Escuela del Departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá. Profesor del área de Ingeniería de Telecomunicación en la Escuela Politécnica Superior y en el Grado de Magisterio en Educación Primaria en la Facultad de Educación. Ingeniero de Telecomunicación. Coordinador de Alcabot dedicándose a la robótica educativa desde hace casi 20 años.
Julio Pastor Mendoza
Mostrar todos los temas