Inicio

Robótica en la Universidad de Alcalá

 
 
 

Diagrama de temas

 
 
1
Curiosity: la última generación de robots exploradores planetarios

Fecha: Lunes 26 de marzo de 2012

Ponente:
D. José Antonio Rodríguez Manfredi. Jefe de Departamento de Instrumentación y Exploración Planetaria del Centro de Astrobiología - Mission Manager del instrumento REMS del robot explorador Curiosity.

En esta conferencia D. Jose Antonio nos hablará sobre el último, más grande y más avanzado vehículo explorador tipo rover enviado a Marte, englobado dentro de la misión MSL (Mars Science Laboratory) dirigida por la NASA, y en la que España colabora con el diseño y contrucción de la estación meteorológica REMS (Rover Environmental Monitoring Station), cuyo Mission Manager es nuestro conferenciante. En este enlace podréis ver un vídeo en el que encontraréis más información sobre esta misión: vídeo.





Mostrar sólo el tema 1
2
Los robots humanoides futbolistas de la RoboCup SPL
Fecha: Lunes 26 de Marzo de 2012

Ponentes:
D. Carlos Agüero Durán y D. Francisco Martín Rico. Grupo de Robótica de la Universidad Rey Juan Carlos.

La RoboCup SPL (Standard Platform League) es una competición de robótica a nivel mundial que tiene como objetivo la investigación y progreso en La Inteligencia Artificial. Para ello equipos de todo el mundo intentan superar el desafío de conseguir que unos robots humanoides (NAO) sea capaces de jugar al fútbol con una completa autonomía. En esta competición todos los equipos participantes usan el mismo hardware (los mismos robots) y los avances se llevan a cabo sobre el software. El equipo de robótica de la URJC tiene una dilatada experiencia en competiciones internacionales en la RoboCup SPL.





Mostrar sólo el tema 2
3
Introducción a ARDUINO
Fecha: Martes 27 de marzo de 2012

Ponente:
D. David Cuartielles. Profesor en la Universidad de Malmo (Suecia) - Cofundador de Arduino.

Arduino es una plataforma hardware y software libre, basada en un conjunto de placas de bajo coste y un entorno de desarrollo gratuito que han supuesto una auténtica revolución en aspectos como la enseñanza de la electrónica y robótica así como en el "prototipado rápido".





Mostrar sólo el tema 3
4
Herramientas gráficas de programación para Arduino
Fecha: Martes 27 de marzo de 2012

Ponente:
D. José Manuel Ruiz Guierrez. Catedrático de Tecnología en el IES Fco. García Pavón (Tomelloso) - Profesor Asociado en la Escuela Superior de Informática UCLM (Ciudad Real).

En esta charla el ponente nos ofrecerá un profundo y concienzudo repaso de las principales herramientas de programación gráfica para la plataforma Arduino así como distintas aplicaciones de conexión con entornos de programación visual.





Mostrar sólo el tema 4
5
  Modelos de negocio con hardware abierto
Fecha: Martes 27 de marzo de 2012

Ponente:
D. David Cuartielles. Profesor en la Universidad de Malmo (Suecia) - Cofundador de Arduino.

¿En qué medida la implantación de modelos de negocios basados en hardware abierto pueden ofrecer alternativas reales al negocio basado en hardware propietario? David Cuartielles (cofundador de Arduino), nos ofrecerá su experiencia y punto de vista que ilustrará con casos reales de esta tendencia innovadora.





Mostrar sólo el tema 5
6
QBO: Robót doméstico en código abierto
Fecha: Martes 27 de marzo de 2012

Ponente:
D. Francisco Paz. Thecorpora Robotic Company

Francisco Paz, creador de QBO, nos dará una conferencia acerca de este robot social de código abierto. QBO es un proyecto empezado hace 6 años, que intenta acercar la inteligencia artificial al usuario de "a pie".





Mostrar sólo el tema 6
7
  El internet de las cosas
Fecha: Martes 27 de marzo de 2012

Ponente:
D. Francisco Javier Zorzano Mier. Telefónica I+D

Telefónica I+D y el proyecto Arduino presentaron, el pasado 13 de julio, en el Campus Party de Valencia Arduino GSM/GPRS Shield, una iniciativa que incorpora conexión GPRS/GSM a una placa base de hardware libre, dando como resultado un módem de bajo coste y con múltiples posibilidades, lo que permite promover de forma sencilla y económica el llamado “Internet de las cosas” (M2M, Machine To Machine).





Mostrar sólo el tema 7
8
  Robótica Educativa con Arduino
Fecha: Martes 27 de marzo de 2012

Ponentes:
Dña. Nerea de la Riva y D. Iván Gallego. Miembros del Grupo de Robótica Complubot. Cuatro veces campeones del mundo de la prueba de Soccer de la RoboCup Junior.

Arduino se está convirtiendo en un auténtico referente en el mundo de la Robótica Educativa. Nerea e Ivan (19 y 17 años) son buenos conocederos de esta circunstancia y nos mostraran la evolución de sus robots a lo largo de los últimos 8 años así como su última contribución al mundo de la robótica: Lottie Lemon, la plataforma robótica educativa en hardware y software abierto.





Mostrar sólo el tema 8
9
Robótica social en España, el caso de AISoy Robotics
Fecha: Miércoles 28 de marzo de 2012

Ponente:
D. Diego García Sánchez. Responsable de Ingeniería y Desarrollo de Producto de AISoy Robotics.

La empresa española AISoy Robotics presenta AISoy1, una nueva especie de robots para el mercado de consumo doméstico con los que quieren democratizar la robótica social. Además de hablar, escuchar, dialogar y leer, estos robots sienten, aprenden y modifican su personalidad en base a su propia experiencia, lo que hace a cada uno de ellos único desde su primer segundo de vida.





Mostrar sólo el tema 9
10
Multirrotores Autónomos
Fecha: Jueves 29 de marzo de 2012

Ponentes:
D. Daniel Bayón. Director Técnico de Aerorrobótica de la Empresa Juguetrónica S.L.

Daniel Bayón lleva más de cinco años trabajando en el desarrollo de multirrotores. En la conferencia explicará los tipos de multirrotores existentes en el mercado y algunas aplicaciones innovadoras en las que se utilizan.





Mostrar sólo el tema 10
11
Impresión 3D como herramienta de prototipado rapido para fabricación de piezas personalizadas.
Fecha: Jueves 29 de marzo de 2012

Ponente:
D. Daniel Pietrosemoli. Coordinador Técnico de Medialab-Prado.


Daniel Pietrosemoli nos presenta el presente y el futuro de la impresion 3D y como se puede usar para realizar cualquier tipo de prototipado, piezas personalizadas, clones de figuras, etc.




 
Mostrar sólo el tema 11
 
 
Saltar Novedades
 

Novedades

(Sin novedades aún)
 
Saltar Eventos próximos
 

Eventos próximos

No hay eventos próximos
 
Saltar Actividad reciente
 

Actividad reciente

Actividad desde viernes, 28 de junio de 2024, 23:21

Sin novedades desde el último acceso