Inicio

Robótica en la Universidad de Alcalá

 
 
 

Diagrama de temas

   
8
  Diseño e impresión de piezas mediante OpenScad

Fecha: Sabado 6 de Abril de 2013

Ponentes:
D. Fernando Salceda. Ingeniero en Informática, desarrollador software entusiasta de las tecnologías opensource y miembro de Clone Wars.
Dr. Diego Viejo. Profesor en la Universidad de Alicante. Miembro del grupo de Robótica y Visión Tridimensional (RoViT) y de la comunidad Clone Wars

¿Y ahora qué hago con una impresora 3D? El primer desafío que presentan las impresoras 3D DIY consiste en montar y hacer funcionar correctamente la impresora. Sin embargo, una vez que se consigue este objetivo el siguiente paso sería darle la mayor utilidad posible. Imprimir piezas diseñadas por otros y compartidas en sitios como Thingiverse está muy bien, pero a veces no encontraremos exactamente lo que necesitamos. En este caso lo mejor es aprender a diseñarlas nosotros mismos. La técnica de Geometría Sólida Constructiva (CSG) sirve a la perfección para unir el mundo de la ingeniería con el prototipado rápido de piezas utilizando impresoras 3D. Así podremos diseñar objetos en 3D con el fin de hacerlos tangibles mediante impresoras 3D. Para ello disponemos de numerosas aplicaciones y librerias de diseño 3D no interactivas: OpenScad, OOML2, CoffeScad. Y más allá del CSG también es posible la generación de modelos 3D a partir de imágenes, de Inkscape a Openscad.




Mostrar todos los temas
 
 
Saltar Novedades
 

Novedades

(Sin novedades aún)
 
Saltar Eventos próximos
 

Eventos próximos

No hay eventos próximos
 
Saltar Actividad reciente
 

Actividad reciente

Actividad desde viernes, 28 de junio de 2024, 21:16

Sin novedades desde el último acceso