Inicio

Robótica en la Universidad de Alcalá

 
 

Semana de la Robótica 2013

“Ven a la Universidad de Alcalá y Construye Tu robot”

Proyecto TuBot


TuBot - 2013 - 2014 - 2015


Proyecto TuBot

¿Qué es?

TuBot es una iniciativa de robótica educativa que pretende despertar el interés de los estudiantes de Educación Secundaria por la ciencia y la tecnología, fomentando el carácter innovador de los mismos.

¿Para quién?

Esta actividad está dirigida principalmente para estudiantes de secundaria, preferiblemente para alumnos de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior.

Para conseguir el objetivo principal de esta iniciativa, se invita a los centros de secundaria a que se involucren en la actividad, proponiendo entre sus alumnos al menos a un equipo participante, formado por dos estudiantes. Se anima a que sean equipos mixtos (chico y chica). El equipo seleccionado por el centro deberá contar con un tutor, que acompañará a los estudiantes en la realización de la actividad. Se aconseja que el tutor sea un profesor, pero también podría ser otro adulto que se responsabilizara de los alumnos.

¿Cómo?

Este proyecto educativo se desarrollará como se describe a continuación:

· Fase 1. Construye TuBot.

o Los equipos seleccionados recibirán la formación suficiente a través de varios mini-cursos (de 20-30 minutos de duración cada uno) para ir construyendo su propio robot. Las piezas de estos robots se estarán imprimiendo simultáneamente en impresoras 3D dispuestas para tal fin. Toda la fase de construcción se organiza como si se tratara de una yincana, pasando los equipos por distintos talleres científico-tecnológicos. Al finalizar esta fase TuBot funcionará, aunque quizás con algunas limitaciones.

· Fase 2. Mejora TuBot

o En esta segunda fase se enseñará a los equipos cómo pueden mejorar a TuBot para que su funcionamiento sea más eficiente, e incluso pueda competir contra otros robots. Se analizarán tanto aspectos de software como de hardware para que TuBot sea competitivo en una prueba de minisumo.

· Fase 3. Compite con TuBot

o Dentro de la Semana de la Robótica se preparará una prueba específica para que todos los equipos participantes en este proyecto puedan competir entre ellos, como un elemento de motivación añadido. Un factor diferenciador respecto a otras competiciones es que todos los equipos habrán construido simultáneamente y con los mismos materiales a TuBot, con lo que parten del mismo nivel tecnológico. La diferencia estará en el ingenio que los equipos hayan podido desarrollar durante las fases anteriores.

¿Por qué?

Porque es la iniciativa que de manera más rápida y directa acerca la ciencia y la tecnología a los estudiantes de Educación Secundaria. No es sólo asistir a una clase o a una charla, es construir TuBot y competir con él, con lo que todo ello conlleva. Es un aprendizaje basado en proyectos en estado puro.

Además, podrán conocer la Universidad de Alcalá “por dentro”, sus aulas, sus laboratorios y lo que pueden desarrollar si optan por un perfil científico-tecnológico en su formación posterior.

Por otra parte pasarán unas jornadas en contacto con expertos en robótica, que les ayudarán a entender cómo funcionan multitud de sistemas robóticos, y además verán cómo “crecen” las piezas en las impresoras 3D (la Printer Party se desarrolla simultáneamente).

Y algo también interesante: TuBot es para los centros. Cada equipo en representación del centro construye a TuBot y se queda con él después de la competición. Y todo de manera gratuita.

¿Dónde?

Todo este proyecto se desarrolló en la Universidad de Alcalá, concretamente en la Escuela Politécnica Superior, sita en el Campus externo de la UAH, junto al Hospital Príncipe de Asturias (www.uah.es/politecnica).

¿Cuándo?

Fue urante la Semana de la Robótica 2013, que este año se desarrolló del 4 al 10 de abril.

¿Cómo es TuBot?

TuBot tiene la apariencia que muestra la fotografía, con un chasis de plástico y un cerebro basado en la arquitectura Arduino. Además incorpora sensor de distancia y sensores capaces de seguir una línea en el suelo.


Robot TuBot

¿Quién lo organiza?

El proyecto TuBot es organizado por el Departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá en colaboración con la Asociación de Robótica Educativa Complubot y con el Vicerrectorado de Coordinación y Comunicación. Las actividades de la Semana de la Robótica están cofinanciadas por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Economía y Competitividad.

Participantes 2013

Para ver los participantes en el proyecto tubot de la Semana de la Robótica 2013 pincha aqui.

Más información

Para cualquier información adicional sobre la actividad o sobre la Semana de la Robótica en general se puede encontrar en la página http://www.alcabot.es o en la dirección de correo electrónico hispabot@depeca.uah.es,


Última modificación: lunes, 13 de julio de 2015, 11:30