Inicio

Robótica en la Universidad de Alcalá

 
 
 

Diagrama de temas

 

ERW2018
Semana Europea de la Robótica


Jornada de Tecnología y Robótica Educativa

23 de noviembre de 2018

El acto central de la Semana de la Robótica Europea en relación con la Robótica Educativa se celebra el día 23 de noviembre de 2018 en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares – Madrid) siendo coorganizado por la Universidad de Alcalá y por el Grupo Temático de Robótica Educativa de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica – Hisparob.

El evento tiene cuatro objetivos:

  • Justificar el innegable crecimiento de la tecnología en la sociedad que impacta directamente en las etapas educativas de enseñanza infantil, primaria y secundaria ofreciendo posibles respuestas educativas.
  • Dar a conocer las acciones que se están llevando a cabo en esta línea en las diferentes Comunidades Autónomas en el fomento del STEAM, así como los planes de futuro.
  • Exponer ejemplos de buenas prácticas implementadas en colegios e institutos que pueden servir de referencia para educadores con una perspectiva inclusiva en la línea de #robóticaporlaigualdad.
  • Presentar ejemplos de materiales educativos que se pueden utilizar en infantil, primaria y secundaria en relación con la tecnología y la robótica.

Este evento está dirigido a la sociedad en general ya que son los que a medio plazo se beneficiarán del refuerzo de los conocimientos tecnológicos en la enseñanza infantil, primaria y secundaria pero más concretamente a directivos y docentes de educación infantil, primaria y secundaria, representantes de instituciones educativas y futuros docentes como son los estudiantes de Magisterio y Máster de Formación de Profesorado, asociaciones de padres y medios de comunicación especializados en estos temas.


Presidenta de Honor de la Jornada
SM la Reina Doña Letizia


Programa:




Viernes 23 de noviembre

Lugar: Salón de Actos - Escuela Politécnica Superior


9:15 Acreditación y registro

9:45 Inauguración

10:00 Conferencia inaugural




10:30 Mesa redonda motivacional


TECNOLOGÍA Y ROBÓTICA EN LA EDUCACIÓN: CLAVE PARA UN FUTURO MEJOR




11:45 Descanso y Café




12:12 Mesa redonda institucional


LAS INSTITUCIONES CUENTAN LO QUE HACEN




13:15
Mesa redonda docente


EJEMPLOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA ROBÓTICA EN EL AULA




14:15
Descanso y comida




15:30 Presentación y explicación de los talleres, visita y expositores




16:00
TALLERES MÚLTIPLES ROTATORIOS
VISITA A LABORATORIOS DE ROBÓTICA





19:00 Finalización de los Talleres

Nota: El programa es provisional, en los próximos días se irán añadiendo ponentes a la mesa institucional y completando la información de los talleres.

INSCRIPCIÓN

Para inscribirse en la jornada debe utilizar reservar una entrada en este enlace

Es necesario reservar una entrada para la jornada de mañana y otra para los talleres de tarde en función de los talleres en los que esté interesado.

El aforo de los talleres está limitado por lo que es imprescindible apuntarse.

LUGAR

La jornada tendrá lugar en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá. Campus Externo de la Universidad de Alcalá. Salida 32 de la Ctra. Madrid-Barc elona. Alcalá de Henares (Madrid).

PARA LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

Para los alumnos que asistan a la Jornada está aprobado un reconocimiento de créditos transversales de 0,1 ECTS por asistencia a cada una de las mesas redondas organizadas en la jornada de mañana y 0,3 ECTS por la participación en talleres en la jornada de tarde.

CONTACTO

Se puede obtener más información escribiendo a alcabot@uah.es o a secretaria@hisparob.es

ORGANIZA:

 
 
5
Mesa redonda de Educación

EJEMPLOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA ROBÓTICA EN EL AULA


Educación Infantil
Dña. María Pino Blas
Directora de la Escuela de Educación Infantil El Nogal (Alpedrete) perteneciente a la Red Publica de Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid - Comiunidad de Madrid.
Maestra de Ed. Infantil, con 25 años de experiencia, con un Sello Nacional de Calidad por los Proyectos Etwinning Somos Robot y otro Sello Nacional de Calidad por el Proyecto Etwinning Reinterpretando a Van Gogh y el el Sello Europeo de Calidad en el Proyecto Etwinning Somos Robot.
María Pino Blas
Educación Primaria
D. Antonio Ruiz Molino
Coordinador TIC del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés (Comunidad de Madrid). Coordinador de las Jornadas Tecno-robóticas #cervanbot. Formador y colaborador en diversos proyectos educativos.
Antonio Ruiz
D. Gorka García León
Colegio Sagrado Corazón - Pamplona - Comunidad Foral de Navarra.
Maestro de Educación Primaria, especializado en el uso de tecnologías aplicadas a la educación. Apasionado de la didáctica de las matemáticas, y desde hace varios años enredado con la programación y la robótica educativa.
Gorka García
Dña. Carmen Gloder Ramos
CEIP Enrique Tierno Galván - San Sebastián de los Reyes - Comunidad de Madrid
Profesora de Educación Infantil y coordinadora TIC, trabajando en el proyecto “Conectando Mundos” de programación y robótica en Ed. Infantil y Ed. Primaria, intentando día a día acercar a todos los alumnos de mi colegio a la programación ya sea con lápiz y papel o PC para luego programar diversos tipos de robots.
Enlaces:
- Blog de las TICS: TICTIERNO 3.0.
Carmen Gloder
Educación Secundaria
Mª Cruz Casermeiro Martínez
Jefa del Departamento de Dibujo y profesora de Tecnología del IES Federico García Lorca en La Rozas - Comunidad de Madrid.
Enlaces:
Cruz Casermeiro
Dña. Mª Dolores Trigo Campos
Colegio Giovanni Antonio Farinna - Azuqueca de Henares - Comunidad de Castilla-La Mancha.
Profesora de Tecnología de 4º de Educación Secundaria. Participación en Tubot 2.0 y Eurobot Junior en 2018, Francia.Participación en en la 1ª edición del Desafío Stem organizado por Telefónica, ganando en la modalidad del Internet de las cosas y finalista en la 2ª edición del Desafío Stem organizado por telefónica en la modalidad de Educación Digital.
Enlaces:
- Blog del colegio: https://www.gaf-azuqueca.com/
María Dolores Trigo Campos
Educación Universitaria
D. Julio Pastor Mendoza
Profesor Titular de Escuela del Departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá. Profesor del área de Ingeniería de Telecomunicación en la Escuela Politécnica Superior y en el Grado de Magisterio en Educación Primaria en la Facultad de Educación. Ingeniero de Telecomunicación. Coordinador de Alcabot dedicándose a la robótica educativa desde hace casi 20 años.
Julio Pastor Mendoza


Modera: Dña. Mercedes Ruiz Casas
Doctora en Educación
Coordinadora del blog: http://euroboticsweekeducation.blogspot.com
Coordinadora de la red social Cero en Conducta: http://ceroenconducta.ning.com/
Mercedes Ruiz Casas
Mostrar todos los temas