Inicio

Robótica en la Universidad de Alcalá

 
 
 
 
     
Inicio

Semana Europea de la Robótica 2018
Eurobot y Eurobot Jr Spain

Actividades en 2018
Actividades en 2017
Actividades en 2016
Actividades 2015 Ediciones anteriores Conócenos
 
Saltar ORGANIZA
 

ORGANIZA

Departamento de electrónica
Universidad de Alcalá
 
Saltar COLABORANSaltar Otros campeonatos de robótica
 
 
¿Por qué fomentamos el diseño de robots en los alumnos de la Universidad de Alcalá?

Los organizadores de ALCABOT estamos convencidos de que el diseño de uno o varios robots por un estudiante de ingeniería durante su estancia en la universidad le ayuda a ser mejor ingeniero y le da un valor añadido muy importante en su futura carrera profesional.

Lo más importante no son los conocimientos técnicos que se puedan adquirir (que también lo son) sino las habilidades personales que se ponen en práctica en esa actividad, las experiencias vividas, la forma de ver la ingeniería, la capacidad de enfrentarse a los problemas, el análisis de los problemas, el diseño orientado a proyecto, la unión de lo estudiado en diferentes asignaturas, ...

Hay antiguos participantes en estas actividades que actualmente trabajan en áreas muy dispares de la tecnología que ven su experiencia como algo que les ha ayudado mucho en su desarrollo como profesional. También hay mucha gente que comenta que en sus entrevistas de trabajo es un tema que salió a la luz y que fué un factor determinante para su contratación.

Como estamos convencidos de sus bondades intentamos motivar a los estudiantes a que participen.

¿Por qué los talleres, las miniconferencias y minitalleres?

El objetivo de estas actividades es proporcionar una ayuda a las personas que quieran introducirse en las actividades de diseño de microrrobots o en general en el diseño electrónico para que vean que no es algo complicado, que está al alcance de todos y que poco a poco se puede ir mejorando.

Estas actividades son impartidas mayoritariamente por alumnos de la universidad que muestran con su experiencia personal que es posible aprender, mejorar e incluso compartir ese conocimiento con otras personas.

¿Por qué se organizan las conferencias?

Entre las funciones de la Universidad está la divulgación del conocimiento a la sociedad y en esa línea todos los años se organizan conferencias de divulgación que son de interés y que pueden ser seguidas por todo tipo de personas, desde estudiantes no universitarios a jubilados.

¿Por qué se organizan actividades para jóvenes y niños?


La robótica educativa pretende fomentar el interés por la tecnología en los más jóvenes haciendo ver que puede estar al alcance de todos y que no hay que ser un ingeniero con experiencia para diseñar robots.

Con el diseño de robots se fomenta la capacidad de innovación, la creatividad, el esfuerzo personal, la motivación, ... algo muy importante para los futuros profesionales de nuestra sociedad.

Por este motivo se organizan competiciones para jóvenes, exhibiciones de robots hechos por niños, conferencias de robótica educativa, ...